I Jornada de introducción a las aplicaciones de PlasmaJet en Cirugía Oncológica Compleja
23-11-2022
El pasado viernes 25 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Medicina del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla participamos activamente en la “I Jornada de introducción a las aplicaciones de PlasmaJet en Cirugía Oncológica Compleja”.
Nos acompañaron unos 25 profesionales compuestos por cirujanos, adjuntos, residentes y estudiantes de diferentes especialidades quirúrgicas tales como Cirugía Torácica, Cirugía de Pared Abdominal Compleja, OncoCirujanos, cirujanos peritoneales, digestivos, etc. que compartieron una mañana intensa que se dividió en dos partes:
Una primera parte teórica donde se explicó la tecnología en la primera ponencia titulada “Introducción a la tecnología de PlasmaJet” que fue desarrollada por el Jefe de Producto de Grupo EMB, seguida de una ponencia titulada “Técnicas quirúrgicas habituales y menos frecuentes en la carcitomatosis peritoneal” ¿necesidad o atrevimiento? a cargo del Profesor Rafael Morales Soriano y seguida de la presentación del “Estudio en fase I/II de la eficacia y seguridad monobrazo del uso del plasma de Argón neutro en la citorreducción de implantes miliares en la superficie peritoneal” a cargo del Profesor Álvaro Arjona Sánchez, finalizando este bloque teórico en una mesa abierta de ruegos y preguntas moderada por el Dr. Juan Manuel Castillo.
La segunda parte constó de un workshop con 2 consolas y diferentes elementos para que los asistentes al curso pudieran apreciar los efectos que produce el Plasma Neutro de Argón en diferentes superficies y estructuras pudiendo, todos los asistentes, probar esta nueva tecnología y así tener un primer contacto con el sistema.
Nos acompañaron unos 25 profesionales compuestos por cirujanos, adjuntos, residentes y estudiantes de diferentes especialidades quirúrgicas tales como Cirugía Torácica, Cirugía de Pared Abdominal Compleja, OncoCirujanos, cirujanos peritoneales, digestivos, etc. que compartieron una mañana intensa que se dividió en dos partes:
Una primera parte teórica donde se explicó la tecnología en la primera ponencia titulada “Introducción a la tecnología de PlasmaJet” que fue desarrollada por el Jefe de Producto de Grupo EMB, seguida de una ponencia titulada “Técnicas quirúrgicas habituales y menos frecuentes en la carcitomatosis peritoneal” ¿necesidad o atrevimiento? a cargo del Profesor Rafael Morales Soriano y seguida de la presentación del “Estudio en fase I/II de la eficacia y seguridad monobrazo del uso del plasma de Argón neutro en la citorreducción de implantes miliares en la superficie peritoneal” a cargo del Profesor Álvaro Arjona Sánchez, finalizando este bloque teórico en una mesa abierta de ruegos y preguntas moderada por el Dr. Juan Manuel Castillo.
La segunda parte constó de un workshop con 2 consolas y diferentes elementos para que los asistentes al curso pudieran apreciar los efectos que produce el Plasma Neutro de Argón en diferentes superficies y estructuras pudiendo, todos los asistentes, probar esta nueva tecnología y así tener un primer contacto con el sistema.